Diálogo Entre Profesores, es un espacio que muestra a sus lectores la opinión personal del editor; pero también,las de los profesores que tengan algo que decir, contiene materiales que intentan tomar el pulso de los problemas de la Educación Pública y del Sindicalismo Docente en México. Es un medio abierto a todas las corrientes de opinión. Todos somo bienvenidos.
Translate
miércoles, 7 de agosto de 2013
La responsabilidad que nos corresponde a los maestros Oswaldo Antonio González
Hay corresponsabilidad de todos los que estamos involucrados en la educación, de las acciones que emprenderán las escuelas el próximo ciclo escolar, las decisiones de macropolítica tienen sus lógicas en el ejercicio del poder, pero en las de sector, zona y escuela debiera ser el aprendizaje el centro de todas las decisiones. Es cómodo seguir las instrucciones, por que nos evita problemas, pero es urgente que el insumo básico para la toma de decisiones en lo micro-cotidiano no sea la nueva política y las estrategias que se deben implementar para su cumplimiento, sino las realidades escolares, la historia de cada institución, la ruta de decisiones antecedentes... es clave no romper ciclos de mejora, no reproduzcamos el error de reinventar con nuevas palabras políticas ya probadas en la práct...ica y que por sus resultados o momento histórico fueron reemplazadas por otros modelos organizativos más flexibles y con mejores posibilidades de resultados... dediquemos unos minutos a investigar por qué se dejo de lado el modelo de los Consejos Técnicos de Escuela, por ejemplo, por qué se empezó a hablar de Consejos Escolares de Participación Social, Contraloría Social, Participación ciudadana, Comunidades de Aprendizaje... no volvamos al ciclo perverso de reinventar la educación cada 6 años... cuidemos nuestra memoria institucional, aprendamos de nuestra propia práctica colectiva... cumplamos con la nuevas exigencias del sexenio, pero sigamos con la ruta que cada escuela ha estado construyendo como colectivo... no dejemos de darle peso a la evaluación de aprendizajes sólo porque se nos informa que ENLACE desaparece...
Profesor egresado de la Escuela Normal Rural Gral. Lázaro Cárdenas del Rio Tenería, Estado de México, Generación 1971-1975, Profesor para la Enseñanza de la Historia en la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero, Especialización en Planeación, Desarrollo y Evaluación de la Práctica Docente en la Universidad Pedagógica Nacional, Profesor de Educación Primaria Federal Foraneo desde 1975, Profesor de la ENSUAG 1980-1985, Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, Profesor de la Escuela Normal de Educación Física del Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla, ENEF-BINE, Profesor del Bachillerato General Matutino del BINE,Ex Consejero Electoral del Distrito XII del estado de Puebla y Ex Vocal del Comité Nacional Electoral del SNTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario