Para esas fechas la revolución cristera casi había llegado a su fin solo pequeños grupos de bandoleros y saqueadores quedaban en diferentes regiones de Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Nayarit principalmente.
Se cuenta que en la madrugada del día 26 de octubre de 1935 llegó a Huiscolco un grupo de gente armada y dirigiéndose a la casa donde vivía la maestra, la obligaron a salir para interrogarla sobre si tenía libros de literatura comunista e inmoral. Ella contestó un tanto temerosa que sus libros no eran inmorales, que eran libros de apoyo didáctico y los utilizaba para enseñar a sus niños, sus libros nada tenían que ver con la filosofía comunista. Ella enseñaba el alfabeto y manualidades a niños, jóvenes y señoras de la comunidad.
Haciendo caso omiso a sus ruegos de que la dejaran en paz, la obligaron a entregarles todo el pequeño archivo escolar y los libros que poseía. Por unos minutos los bandoleros se retiraron a revisar los documentos cuando estos se retiraron, los vecinos que acompañaban a la maestra, le rogaban que abandonara el lugar, le proponían esconderla para que nada malo le sucediera pues ya presentían el regreso de los facinerosos y sabía cómo se las gastaban para castigar a los maestros de ese tiempo.
La maestra segura de su inocencia no aceptó huir prefiriendo hacer frente a su fatal destino. Nunca creyó que aquellos perversos a quienes en forma personal les había proporcionado ayuda y servicios, fueran a lastimarla.
Más tarde regresaron los cristeros y echándole en cara que el contenido de los papeles y libros eran cosas malas, la sacaron a tirones de su casa, le rasgaron sus ropas dejándola desnuda, lazándola de la cintura la arrastraron a cabeza de silla por callejones de la comunidad. No conformes con su infamia los descastados, cortaron con un cuchillo sus senos a la maestra y la dejaron sangrando y moribunda a las orillas del rancho. Al filo del mediodía los vecinos recogieron su cuerpo aún con vida y la trasladaron a Tabasco en donde murió.
Francisco Javier Sandoval Ortega
CRONISTA DEL MUNICIPIO DE TABASCO ZACATECAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario